Variedades de uvas tintas: ¿Son las más sabrosas?

Quizás el tinto sea el tipo de vino más consumido en el mundo, pero cada uno tiene unas características diferentes, comenzando por la variedad de uva con la que se elabore. Hoy vamos a hablar de las diferentes clases de uvas tintas, sus características, tipos y las características de cada una de ellas llevadas al vino. ¿Listo?

¿Qué es la uva tinta?

La uva tinta es una variedad de uva que se caracteriza por tener la piel de color oscuro, que puede variar desde tonalidades rojas hasta moradas, casi negras. A diferencia de las uvas blancas, que tienen una piel más delgada y un sabor más suave, las uvas tintas tienen una piel más gruesa y un sabor más intenso y complejo.

Éstas se utilizan comúnmente en la producción de vinos tintos, aunque también se pueden utilizar en la elaboración de algunos vinos rosados. Durante el proceso de elaboración del vino tinto, las uvas tintas se maceran y fermentan junto con sus pieles, lo que permite que los pigmentos y los taninos de la piel se transfieran al mosto y den lugar a un vino de color oscuro y sabor complejo.

Tipos de Uvas Tintas

Existen una gran variedad de tipos de uvas tintas, aquí vamos a ahondar más en algunos de ellos.

¿Cuántos tipos de uvas tintas hay?

Es casi imposible decir un número exacto de las clases de uvas tintas que existen, ya que éstas se cultivan en todo el mundo y existen distintas variedades de una misma clase. Ejemplo de ello es el tempranillo y la tinta de toro, que aunque se parezcan mucho, no son iguales.

Por eso, vamos a hacer un repaso de las variedades de uvas tintas más comunes.

Variedades de uvas tintas más comunes utilizadas en la elaboración del vino y sus características en el vino

Hemos creado un pequeño listado con las variedades de uva tinta más utilizadas y cómo son sus vinos

  1.  Cabernet Sauvignon : Produce vinos tintos secos y de cuerpo completo con notas de moras y especias. La uva tiene una piel gruesa, lo que permite que el vino tenga una mayor concentración de taninos y una mayor capacidad de envejecimiento.
  2.  Merlot : Produce vinos tintos más suaves y afrutados que el Cabernet Sauvignon, con notas de cereza, ciruela y especias. La uva tiene una piel más fina que el Cabernet Sauvignon, lo que da como resultado vinos con menos taninos.
  3.  Pinot Noir : Produce vinos tintos ligeros y elegantes con notas de frutas rojas, terrosas y florales. La uva es muy delicada y requiere condiciones de cultivo específicas, lo que hace que los vinos Pinot Noir sean a menudo más caros y valorados.
  4.  Syrah : Produce vinos tintos potentes y especiados con notas de frutas negras, pimienta y regaliz. La uva tiene una piel gruesa y produce vinos con una alta concentración de taninos y acidez.
  5.  Malbec : Produce vinos tintos de cuerpo completo y frutales con notas de ciruela, frutas negras y chocolate. La uva se cultiva principalmente en Argentina y requiere un clima cálido y seco para prosperar.
  6.  Tempranillo : Produce vinos tintos terrosos y elegantes con notas de frutas rojas, especias y cuero. La uva es muy versátil y se cultiva en toda España.
  7.  Sangiovese : Produce vinos tintos secos y ácidos con notas de cereza, violeta y hierbas. La uva se cultiva principalmente en Italia y es una de las variedades más importantes de la región de la Toscana.
  8.  Garnacha : Produce vinos tintos especiados y frutales con notas de bayas y especias. La uva se cultiva principalmente en España y el sur de Francia. Aquí te contamos todas las características de las uvas garnacha.
  9.  Zinfandel : Produce vinos tintos de cuerpo completo con notas de frutas negras, especias y vainilla. La uva se cultiva principalmente en California y es una de las variedades más populares de la región.
  10.  Cabernet Franc : Produce vinos tintos secos y herbáceos con notas de frutas rojas y especias. La uva se cultiva principalmente en Francia y es una de las variedades utilizadas en la elaboración de vinos de Burdeos.

Variedades de uva tinta en España

En España, además de utilizar las que hemos mencionado anteriormente, también tenemos nuestras propias variedades de uvas tintas españolas:

  1.  Garnacha . Una de las uvas más extendidas en España. Sus vinos son potentes y con cuerpo. La encontramos en todo el país, pero especialmente en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.
  2.  Brancellao : Variedad originaria de Galicia. Con este tipo de elaboran vinos de poco color pero con gran calidad. Se utilizan en vinos de las denominaciones de origen de Rias Baixas, Ribeiro y Robeira Sacra.
  3.  Monastrell . La encontramos sobre todo en la zona de levante, Murcia, Alicante y Valencia. Vinos muy potentes, con una gran estructura y graduación alcohólica elevada.
  4.  Bobal . Este tipo de uva tinta la encontramos sobre todo en Levante. Es un vino color cereza intenso y con poco alcohol. Lo encontramos en DO como Valencia, Utiel-Requena o Ribera del Júcar.
  5.  Mencía . Se cultiva sobre todo en la zona norte de León y Galicia. Vinos de color púrpura, suaves y un sabor diferente.
  6.  Pietro Picudo . Este tipo de uva es exclusivo de León, sobre todo de la DO Bierzo. Su racimo es muy apretado, vinos aromáticos, con mucho cuerpo e intensos.
  7.  Tempranillo . Quizás sea una de las uvas reinas de nuestro país, por ello te invitamos a que las descubras más en este articulo sobre las uvas tempranillo.
  8.  Verdejo negro . Un tipo de uva tinta menos conocido pero igual de bueno. Procedente de Asturias, con ella se elaboran vinos equilibrados, complejos y sobre todo, crianza.
  9.  Tinta de Toro . La encontramos sobre todo en los vinos con DO Ribera del Duero. Vinos con cuerpo, potentes y gran sabor.
  10.  Maturana . Una uva exclusiva de La Rioja. Vinos muy afrutados, baja acidez y con una graduación de alcohol alta.

Enoturismo para catar las mejores Uvas Tintas

Pero no hay nada como ir a la cuna de las uvas tintas para degustarlas. Por eso, te vamos a mostrar los mejores lugares tanto de España como del mundo, donde ir a visitar viñedos de uvas tintas.

Las Mejores Regiones de España para las variedades de uvas tintas

España es uno de los mayores productores de vinos tintos del mundo, y cuenta con numerosas regiones vinícolas que son conocidas por producir diferentes variedades de uvas tintas y vinos tintos de alta calidad. Algunas de las regiones más importantes son:

  1.  Rioja : es una de las regiones vinícolas más famosas de España, y es conocida por producir vinos tintos de alta calidad elaborados con uvas Tempranillo, así como por la Garnacha y la Graciano.
  2.  Ribera del Duero : situada en el centro de España, esta región es famosa por su vino tinto elaborado con uvas Tempranillo, conocida localmente como Tinta del País.
  3.  Priorat : situada en la provincia de Tarragona, esta región es conocida por su vino tinto de alta calidad elaborado con uvas Garnacha y Cariñena.
  4.  Jumilla : situada en la región de Murcia, esta región es famosa por su vino tinto elaborado con uvas Monastrell, que produce vinos de sabor intenso y concentrado.
  5.  Bierzo : situada en la región de León, esta región es conocida por su vino tinto elaborado con uvas Mencía, que produce vinos con un sabor afrutado y un aroma atractivo.

Estas son solo algunas de las muchas regiones vinícolas de España que son conocidas por producir diferentes variedades de uvas tintas y vinos tintos de alta calidad. Cada región tiene sus propias características únicas de suelo, clima y técnicas de elaboración, que influyen en el sabor y la calidad del vino.

Regiones del mundo conocidas por producir diferentes variedades de uvas tintas y vinos tintos

Hay muchas regiones del mundo que son conocidas por producir diferentes variedades de uvas tintas, pero aquí te mostramos algunas de ellas:

  1.  Burdeos, Francia : esta región es conocida por producir vinos tintos de alta calidad elaborados con uvas Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc.
  2.  Toscana, Italia : esta región es famosa por su vino tinto Chianti, que se elabora con uvas Sangiovese, así como por el Brunello di Montalcino y el Vino Nobile di Montepulciano, ambos elaborados con uvas Sangiovese.
  3.  Rioja, España : esta región es conocida por su vino tinto elaborado con uvas Tempranillo, así como por la Garnacha y la Graciano.
  4.  Valle del Duero, Portugal : esta región es famosa por producir el vino tinto de Oporto, que se elabora con uvas Touriga Nacional, Tinta Roriz y Touriga Franca.
  5.  Valle de Napa, California : esta región es conocida por su Cabernet Sauvignon, pero también produce vinos tintos de alta calidad con uvas Merlot, Pinot Noir y Zinfandel.
  6.  Valle de Colchagua, Chile : esta región produce vinos tintos de alta calidad con uvas Carmenere, Cabernet Sauvignon y Syrah.
  7.  Valle de Mendoza, Argentina : esta región es conocida por producir vinos tintos de alta calidad con uvas Malbec, así como por la Cabernet Sauvignon y la Syrah.

Existen muchas más, por supuesto. Cada región tiene su propia combinación única de suelo, clima y técnicas de elaboración que dan lugar a vinos con características distintas y únicas.


Y ahora ya sabes un poco más sobre las uvas tintas, tanto del mundo como de España. Como ves, hay muchísimos tipos de uvas tintas. Si quieres ir probando todos estos tipos de uvas, vente a la tienda de De Buena Vid, tenemos packs de vino en oferta para que pruebes y degustes diferentes tipos de uva.

Suscribete a De Buena Vid
* campo obligatorio
Acepto suscribirme

Puedes darte de baja en cualquier momento. Para ello, puedes consultar nuestra política de privacidad.

Utilizamos como plataforma de marketing. Por lo que al hacer click en "suscribirse gratis", reconoces que tu información sera transferida a Mailchimp para procesarla. Lee más acerca de las buenas prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

Gracias por suscribirse

En breve estarás al día del maravilloso mundo del vino y recibiras descuentos exclusivos

Deja un comentario